La cruz procesional de Campillo

La cruz procesional de Campillo de Aranda data del último tercio del siglo XVI. Posee brazos abalaustrados y conchitas soldadas en los perfiles, como era habitual en la época. Las planchas de los brazos se decoraron con cueros recortados y enmarcados, festones y querubines. Ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los siglos.


El pie de la cruz se caracteriza por una composición arquitectónica. Tiene forma de templete hexagonal, en el que se superponen dos cuerpos de mazonería gótica. Se colocaron figuras de los apóstoles bajo doseletes flamígeros. Un cuerpo troncopiramidal, cubierto por hojas rizadas, da paso al cañón hexagonal, decorado con roleos vegetales. Se podría datar entre los años 1480 y 1510. 


Actualmente, esta cruz se custodia en el Museo Sacro de la Iglesia de San Juan, en Aranda de Duero.


Campillanos portando la cruz procesional
Años 50


Fuentes bibliográficas:
-Arte Medieval en la Ribera del Duero. Estudio e investigación. Biblioteca 17.
-Renacimiento del Duero. Estudio e investigación. Biblioteca 18.

No hay comentarios:

Publicar un comentario